El Festival de Cine de Madrid (FCM-PNR) creado por la Plataforma de Nuevos Creadores ha puesto fin a su 29º edición el pasado domingo con una ceremonia de clausura donde desveló el palmarés de ganadores.
El Festival de Cine de Madrid ha clausurado su edición más peculiar , en la que se ha compaginado el visionado de cortometrajes y largometrajes en los cines de la capital, con la opción virtual.
Una iniciativa híbrida que según comenta una de las organizadoras del festival, Sonia Bautista, ha sido “muy positiva y ha tenido muy buena acogida, tanto en las salas como en su edición online".
“El aforo permitido en salas era del 50% y aun así estaban prácticamente llenas todas las sesiones. El formato online también ha tenido muy buena acogida, el festival se ha visto desde muchos puntos de España”, comenta Bautista muy satisfecha de poder haber llevado a cabo el festival en los tiempos actuales , sin necesidad de posponerlo.
Lo que al principio parecía un movimiento arriesgado para muchos festivales, al final el Festival de Cine de Madrid lo valora como muy “beneficioso”. La posibilidad online ha permitido extender y completar la oferta con masterclass y encuentros con directores. Una iniciativa tan satisfactoria que Sonia Bautista asegura que “ha llegado para quedarse”.
Entre los largometrajes galardonados destaca el filme
"Una vez más de Guillermo Rojas". Una
obra muy aplaudida por representar la precariedad laboral que sufren los jóvenes hoy en día
en dos escenarios muy reconocidos, Sevilla y Londres, y que se llevó a su casa el premio a Mejor Largometraje y Mejor Largometraje de la Crítica. El mismo número de reconocimientos se llevó la obra de Ian Ingelmo Ros, "Regreso a Casa Ros", que recogió el Premio especial Mejor Dirección Acción y Mención Especial de la Crítica.
En cortometraje destaca "Black Bass", un drama familiar entre un padre y un hijo dirigido por Rakesh Narwani, protagonizada por Antonio de la Torre y su ahijado en la vida real Hugo Quero, ha recibido el Premio a Mejor Cortometraje Sección Oficial 29FCM-PNR y a Mejor Dirección de Cortometraje.
Por otra parte, Ana Rayo y Marina Salas han sido premiadas por su interpretación en Pentimento, corto de José Manuel Carrasco que también ha ganado a Mejor Música de Cortometraje.
Curiosamente,
los premios del público no mencionan ninguna de estas obras.
En la sección de largometraje ha ganado
"Estándar", una comedia para nada normal del director Fernando González Gómez
y en la sección de cortometraje
"Fernández Pratsch" de Emiliano Spampinato, media de hora de libertad e historia protagonizada por Serafín, un exiliado español que huyó a Alemania para poder vivir su vida plenamente y ahora resde en Madrid con su pareja de toda la vida.
Esta edición del Festival de Cine de Madrid tenía el lema #QuedateConNuestroCine y ha conseguido su objetivo, demostrando que el cine es más fuerte que la pandemia y, sobre todo, que la cultura es segura. Los amantes del séptimo arte pueden seguir disfrutando de las nuevas creaciones en las salas de cine. Con este mensaje la Plataforma de Nuevos Realizadores se despide hasta el año que viene, prometiendo una gran fiesta por su 30 aniversario.