Libros para la cuarentena
Cuentos para la cuarentena
#yomequedoencasaleyendo
Editorial Roca
http://www.rocalibros.com/etiquetas-catalogo/YoMeQuedoEnCasaLeyendo
La Editorial Anaya ofrece cinco libros
de
categoría infantil uy juvenil para distraerse estos días: https://www.anayainfantilyjuvenil.com/noticia/cinco-titulos-para-leer-gratis-desde-casa/
Planetadelibros:
Grupo Planeta ha querido aportar su granito de arena para ayudarnos a sobrellevar el encierro en casa poniendo a disposición una selección de títulos para todos los públicos. Puedes escoger la lectura que más te guste en #keepreadingencasa.
Biblioteca Nacional:
a través de su Biblioteca Digital Hispánica, pone a disposición de los usuarios infinidad de libros y documentos digitalizados.
Penguin Random House Grupo Editorial. El conocido grupo editorial no regala libros electrónicos, sino audiolibros.
Un díaa la semana publicarán un «Kit de lectura semanal»
que incluirá un libro para adultos y otro para público infantil
en formato audiolibro de regalo.
Kailas ofrece "Ebooks para tiempos inciertos". Cada semana publica tres ebooks gratuitos en: https://kailas.es/easyblog/entry/ebooks-para-tiempos-inciertos-17-al-23-de-marzo.html
Esdrújula Ediciones @esdrujulaed: ofrecen un puñado de lecturas gratuitas para que el período de reclusión se haga un poco más llevadero. Encontraréis todos estos eBooks en http://www.esdrujula.es/coleccion/eclectica/
Escarlata Ediciones: #quedateencasa y disfruta las novelas en digital GRATIS de su web. Entre ellas 'Amapola de sangre' https://escarlataediciones.com/shop/amapoladesangre/
DOLMEN EDITORIAL
Desde la #editorial se suman al #yomequedoencasa y cada día ponen a disposición de tod@s #libros #gratuitos.
Utiliza el #codigo yomequedoencasa en https://bit.ly/33kbYuy y empieza a #leergratis.
El Gobierno regional amplía su oferta y permitirá acceder al servicio a los no poseedores del Carné Único durante el estado de alarma
La Comunidad de Madrid ofrece más de 10.000 libros y 4.000 películas gratuitas mediante el servicio eBiblio
Teniendo en cuenta las medidas adoptadas por el Gobierno regional y el Gobierno central debido a la evolución del coronavirus (COVID-19), La Comunidad de Madrid ofrece una amplia variedad de planes y servicios virtuales. Sin necesidad de salir de casa, la Comunidad da acceso a libros, periódicos, revistas y audiovisuales a todos los ciudadanos, aunque no sean usuarios del carnet único de bibliotecas. Asimismo, durante este tiempo se aumentará de tres a cinco el número de películas y audiovisuales que se pueden disfrutar por semana.
Los ciudadanos que no cuenten con carnet, solo tienen que rellenar el formulario de alta en el Portal del lector y le remitirán por email los datos de acceso para realizar un alta temporal durante el período de vigencia del estado de alarma. Una vez se produzca la reapertura de los centros, podrá finalizar el trámite de alta en cualquiera de las Bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid.
MAS DE 4.000 MIL PELÍCULAS Y AUDIOVISUALES
eBiblio Madrid
realiza el préstamo de obras en formato digital para poder leerlas en diferentes dispositivos: tabletas, teléfonos inteligentes, ordenadores personales o lectores de libros electrónicos (ereaders) compatibles con DRM (Digital Rights Management) de Adobe Digital Editions.
Se pueden realizar hasta un máximo de tres préstamos de forma simultánea, pudiendo elegir entre los más de diez mil títulos entre todo tipo de contenidos:. Estas obras se podrán tener en préstamo a lo largo de 21 días, 24 horas en el caso de las revistas y 2 horas en el de los periódicos. Además, se podrán renovar, siempre que no tengan una reserva previa, o solicitar una reserva sobre un título que en ese momento esté prestado. Además, eBiblio Madrid cuenta con más de 4.000 títulos entre películas y audiovisuales. Una vez que se solicita el préstamo, el usuario dispone de 7 días para disfrutarlos. Más información: aquí
Conoce los clubes de lectura virtuales para jóvenes y adultos
La Comunidad de Madrid pone también a disposición de los madrileños sus ya clásicos clubes de lectura virtuales, para que puedan seguir leyendo y debatiendo desde sus casas. Estos puntos de encuentro virtuales están dedicados a diferentes temas y géneros literarios, moderados por profesores y escritores de reconocido prestigio y experiencia. Actualmente están operativas varias salas virtuales de lectura.
El club ‘Brújula literaria’, coordinado por el profesor, escritor y periodista Víctor Gutiérrez Sanz, dedicado a lo mejor de la narrativa española del año, mientras que ‘Crónica negra’ se fundamenta en el género negro
o policíaco, y está coordinado por el escritor Lorenzo Silva y la poeta y narradora Noemí Trujillo. Los amantes de los viajes y la gastronomía tienen su espacio en el club de lectura ‘La buena vida’, coordinado por la periodista Maribel Orgaz, y realizado en colaboración con el Ayuntamiento de Alcobendas. El género ensayístico tiene su espacio en club ‘Los sabedores’, centrado en los grandes retos del siglo XXI,
como el cambio climático, las nuevas tecnologías, las redes sociales o la globalización. Está coordinado por Daniel Blanco Parra, periodista y escritor. El club ‘Comando lector’, moderado por el escritor David Blanco, está destinado a los amantes de la lectura de 13 a 16 años, que tengan ganas de pertenecer a una sociedad secreta de libros, conocer títulos, autores y personas y, sobre todo, emocionarse y pasarlo bien.
Además, hay salas de lectura dedicadas a la narrativa contemporánea (‘La vuelta al mundo en 80 libros’,
a la ciencia ficción (‘Cuando el futuro nos alcance’,) y a la novela histórica.Puedes acceder a los clubes de lectura a través de la web de El Portal del Lector de la Comunidad de Madrid.
Otros cuentos para la cuarentena
Revistas para la cuarentena
La editora Hearst
ha decidido ofrecer de forma gratuita
a todo el que lo desee acceso a todas sus publicaciones desde el 12 de marzo hasta el 1 de abril. Su
objetivo es el de entretener y acompañar a sus lectores ante una situación excepcional causada por la propagación de la pandemia COVID - 19.
Todos aquellos que lo deseen podrán acceder a estos contenidos registrándose previamente a través de la plataforma Kiosco, en la que tendrán disponibles sus 19 cabeceras: ELLE, Diez Minutos, Harper´s BAZAAR, Cosmopolitan, Car and Driver, Esquire, ELLE Decoration, ELLE Gourmet, Men's Health, Women's Health, Runner's World, Fotogramas, Casa Diez, Cocina Diez, DeViajes, Mi Casa, Nuevo Estilo, QMD y SuperTele.
La editorial Conde Nast también
nos permite disfrutar de algunas de sus prestigiosas publicaciones. De manera fácil y rápida, sin coste, sin barreras ni formularios de registro, pinchando en los nombre de cada revista: Condé Nast Traveler, AD, Vogue, Vanity Fair, GQ
y Glamour.Y es que Conde Nast quiere estar a tu lado antes que nunca. Una iniciativa inédita en los 30 años de historia de Condé Nast en nuestro país.
Del mismo modo, en la web Traveler.es continuamoscon nuestro compromiso diario de abrir una ventana al mundo, ahora más necesaria que nunca, para acompañarte y que puedas viajar desde casa.
Por otra parte, en Condé Nast España queremos apoyar a los quiosqueros,un sector que seguirá trabajando estos días en condiciones difíciles. Así, nuestro grupo editorial garantizará a los kioscos al menos los mismos ingresos por la venta de nuestras revistas de abril que el mes anterior, con independencia de los ejemplares que vendan.