¿Quieres recetas fáciles para hacer estos días? Ir a más RECETAS
30 actividades para que los niños se diviertan en casa estos días de cuarentena
Todos sabemos que a los niños el tiempo en casa se les pasa a veces demasiado lentamente, pero no tiene por qué ser así si los adultos nos encargamos de que se diviertan. Es momento de pasar tiempo con nuestros hijos y recuperar juegos tradicionales. ¡Qué lo disfrutéis!
1. Hacer Casitas de Luz:
Imprime la plantilla que te dejamos en el link, recortádla, pegarla y meterle dentro una velita eléctrica. El resultado es genial: https://www.pinterest.es/pin/294141419413205556/
2. Delantal cuentacuentos:
Nos ha fascinado este delantal. Podéis personificarlo y añadir distintos personsajes y paisajes, para hacer soñar a vuestros hijos con miles de historias diferentes: https://fixokids.com/diy-delantal-para-contar-cuentos/
3. Experimento Arcoiris:
disfruta del arcoiris en casa: https://ciensacion.org/experimento_manos_en_la_masa/e5075p_trueColorsOfWhite.html
5. Títeres:
esta marioneta de perro con movimiento enamorará a pequeños y grandes: https://www.titerenet.com/2011/08/09/como-hacer-una-marioneta-con-materiales-de-reciclaje/
6. La fiesta de los disfraces: baja al trastero, busca materiales diferentes, disfraces antiguos y a dejar volar la imaginación.
7. Encestar la pelota en el vaso: https://www.pinterest.es/pin/376332112602052828/?lp=true
6. La fiesta de los disfraces: baja al trastero, busca materiales diferentes, disfraces antiguos y a dejar volar la imaginación.
7. Encestar la pelota en el vaso: https://www.pinterest.es/pin/376332112602052828/?lp=true
8. Puzzle familiar:
Con un simple trabajo de edición podrás lograr diseños maravillosos para tu divertido rompecabezas familiar. Selecciona la imagen que quieras, ábrela en Photoshop. Lo primero es expandir la imagen al tamaño final que quieras para tu puzzle casero, por ejemplo A4.
Para ampliar la foto en Photoshop, ve al menú “Imagen”, y allí a “Tamaño de la imagen”, pudiendo determinar las dimensiones en píxeles, centímetros o como prefieras. Ahora duplica la capa, haciendo clic derecho sobre la foto y eligiendo “Duplicar capa”. Con la duplicada activa en el menú de Capas, ve al menú “Ventana” y allí presiona sobre la opción “Estilos” (lo verás en una ventanita independiente, a la derecha de pantalla). Presiona una vez sobre el estilo “Rompecabezas” y, sin soltar, arrastra hacia la imagen. Ya puedes ver el patrón de tu puzzle familiar. Para modificar la configuración del diseño, haz clic derecho en la capa duplicada y elige “Opciones de fusión”. Busca “Textura” de la opción “Bisel y Relieve”, y cambia los valores de “Escala” y “Profundidad”, para lograr piezas más grandes o más pequeñas, y qué tan marcadas. Luego, imprime. Adhiere el papel sobre el cartón gris (o cartulina), y coloca el papel de contacto autoadhesivo incoloro por encima. Sólo resta recortar las piezas con las tijeras, y ya tienes listo tu divertido puzzle con fotos familiares totalmente personalizado.
9 Una caja de cartón
puede convertirse en coche, en casa, cocinita etc. El tutorial de Mumuchu con imprimbles incluidos para hacer vuestra propia cocinita de cartón os va a conquistar! https://www.mumuchu.com/blog/casitas-tela/
10. Escuchar música en inglés y traducir las canciones
11. Una tarde de cine:Un plan tradicional, que palomitas en mano, siempre resulta un acierto.
11. Una tarde de cine:Un plan tradicional, que palomitas en mano, siempre resulta un acierto.
12. Karaoke:
Móntate un karaoke con la app oficial del famoso programa televisivo La Voz,
Recetas infantiles para la cuarentena
Juegos
Arranca 'Days of Play', un período donde cualquier tipo de jugador encontrará productos y servicios a su medida para ampliar su experiencia en PlayStation®4 (PS4™) a precios reducidos. Para celebrarlo, PlayStation® invita a todos sus fans a hacer un divertido test para ver qué tipo de jugadores son y descubrir cuál es su oferta ideal en forma de cóctel. Estos combinados, inspirados en productos de PlayStation®, aparecerán con su receta para que todo el mundo pueda replicarlos en casa o compartirlos en redes sociales.
Pincha aquí
para hacer el test y descubrir tu cóctel ideal para 'Days of Play'. Puedes ganar una suscripción anual a PlayStation®Plus y PlayStation®Now.
que te permite cantar en solitario, con amigos o a dúo junto a cantantes de todo el mundo, además de perfeccionar tus grabaciones utilizando diferentes efectos sonoros y visuales para luego compartirlas con una comunidad de más de 100 millones de usuarios. Su enorme biblioteca propone todo tipo de canciones, desde grandes éxitos actuales a clásicos de toda la vida, incluso puedes buscarlas por género o temática (pop, rock, canciones de amor, infantiles, rap, hip-hop, country...). Es gratuita, pero también ofrece compras dentro de la app.
13. Magia:
Varios trucos de magia sencillos para entretenernos un poco: https://www.youtube.com/watch?v=107728tgcaY
14. Jugar a los Bolos
15. Collares de macarrones:
Pintar macarrones y hacer unos preciosos collares o pulsares. Un clásico que no pasa de moda y desarrolla mucho su motricidad fina.
16. El Juego de la Silla:
Cuando comienza a sonar la música, todos los participantes deberán girar alrededor de las sillas siguiendo el ritmo de la canción. Cuando la persona encargada de la música pare la canción, cada jugador deberá sentarse en una silla,
quien no tenga silla pierde.
17. Yoga:
Ciudad Yoga.
Este canal ofrece infinidad de clases de yoga y vídeos específicos, desde principiantes hasta niveles más avanzados. Además las clases varían en duración, de unos 10 minutos hasta largas de 30/40 minutos. No es de una persona específica por lo que encontrarás clases de diferentes profesores.
18. Videoconferencia con amigos:
organízate con otras mamás para que los niños puedan verse y hablar por teléfono. Pueden incluso hacer alguna actividad juntos como yoga, cantar etc. Lo importante es que sientan que tienen contacto.
19. Hacer Slime:
Descubre cómo hacer slime casero , la manualidad más divertida para disfrutar de este aislamiento: https://www.youtube.com/watch?v=owZuKyNWGLk
20. Un circuito de coches con cinta aislante:
https://i.pinimg.com/originals/69/8b/44/698b44bd14b6404c002594c1f886af7c.jpg
21. Hacer nuestro propio huerto:sino quieres complicarte e ir a comprar plantas de huerto, puedes empezar por el mítico experimento de las legumbres. A los niños les encanta y es muy sencillo. Házte con un tarro de yoghurt (lavado previamente) e introduce en él una capa de algodón, una judía,lenteja o la legumbre que elijas, y otra capa de algodón. Después le echaremos un poco de agua. Dejaremos nuestra "maceta" en la terraza en un sitio que esté expuesta a la luz del día, la regaremos a diario y pronto tendremos una pequeña plantita.
22. Un circuito de plastina:
https://www.pinterest.es/pin/501166264784216985/
23. Zancos con botes de leche:Necesitamos dos latas del mismo tamaño (pueden ser de leche de fórmula, cola cao, fruta envasada, conservas), un punzón o un clavo y un martillo para agujerear las latas; cuerda; tijeras; cinta adhesiva aislante para cubrir los bordes de las latas y material para decorarlos: pegatinas, rotuladores, pintura, cartulina, etc.Marcamos con un rotulador en la base una línea que las divida por la mitad. En el borde de ambos extremos de la línea y bajando un par de centímetros por el lateral marcaremos los puntos para hacer dos agujeros. Sólo queda decorar las lata e insertar las cuerdas. ¡Zancos listos para disfrutar de un buen rato de equilibrios!
24. Jugar a los detectives: escribir mensajes ocultos con papel y limón
25: Nos ha encantado este circuito con botellas, regaderas, tubos. Un invento con el que los niños pasarán horas entrentenidos. Éxito asegurado: https://www.pinterest.es/pin/641481540644368204/
26: Pintar camisetas:Pon un cartón debajo de la camiseta y lánzate a pinta el diseño. Lo ideal sería hacerlo con pintura textil, pero sino tienes puedes hacerlo con rotuladores o pintura de dedos. Además de pasar el tiempo, os puede servir de regalo para el día del padre, que está a la vuelta de la esquina.
27. Pintacaras en familia.
Si lo combinamos con la fiesta de disfraces el plan ya es de 10!
28. Construir un lugar especial:
Con sillas y mantas hacemos una especie de tienda de campaña, la podemos decorar con cojines y otra manta o un colchón en el suelo para estar cómodos un buen ratito mientras nos contamos historias o leemos nuestro cuento favorito.
29.Inventarnos un cuento:
Cada miembro de la familia inventa una parte del cuento. El final será una auténtica sorpresa
Educar en Casa en Cuarentena
Con esta nueva situación, en la que no sabemos cuánto tardarán los peques en poder volver al cole, se hace necesario empezar a educar en casa (homeschooling). Algunos colegios ya han habilitados aulas virtuales en EducaMadrid, pero sino es el caso de vuestro centro o queréis ampliar la información, os recomendamos dos portales educativos online que os harán la tarea mucho fácil.
En los últimos años, Internet se ha convertido en una herramienta imprescindible. Con las TIC’s cada vez más integradas en la educación, Mundo Primaria surge como una fuente de juegos y otros recursos didacticos gratuitos de gran calidad para niños de entre tres y doce años. Además de temer miles de ejercicios y recursos, esta plataforma nos permite hacer todos los ejercicios online; algo muy útil sino tenemos impresora en casa.
- Para los más mayores, competiciones educativas online:https://www.cerebriti.com/
- Smile and Learnofrece desde una biblioteca inteligente con cuentos online, hasta recursos y consejos para padres y educadores de niños entre 6 y 11 años.
Consulta todas las noticias sobre Coronavirus
Actualidad Coronavirus
DIRECTO |
Últimas noticias de la evolución del coronavirus en España.